El padecimiento es bastante difícil de tratar debido a que tiene múltiples causas y todas obedecen a naturalezas muy diferentes, pero hay una manera natural de tratar esta dolencia a través de un jabón hecho en casa, sin químicos nocivos y que se puede elaborar fácilmente.
![]() |
Un jabón natural con los elementos correctos cura la dermatitis |
Propóleo, glicerina y arcilla
esta combinación de elementos es bastante especial. Para empezar, ¿qué es el propóleo? Pues es el material que producen las abejas para fabricar sus panales y proteger su miel. Este material lo puedes conseguir en las tiendas naturistas y tiene propiedades bastante especiales para regenerar el tejido.
![]() |
El propóleo, el elemento que construye los panales de abeja, tiene poderes sanadores |
Por otro lado la arcilla es un compuesto bastante utilizado en la industria del spa y sirve especialmente para limpiar y depurar la piel, además de protegerla e hidratarla. La glicerina también actúa como protector del tejido y además es un cicatrizante natural. Con este trío de elementos vamos a preparar un jabón poderoso para eliminar la dermatitis.
Preparación
Calienta una pastilla de jabón de glicerina en el microondas o en una olla a fuego lento, no lo hiervas, simplemente que se derrita. Ahora coloca el jabón derretido en un bol de cristal y añade 1 cucharada de extracto líquido de propóleo y mezcla bien con una cuchara de madera. Luego empieza a agregar poco a poco tres cucharadas soperas de arcilla en polvo fino.
![]() |
La arcilla regenera el tejido dañado por la dermatitis |
Mezcla bien para que se integren todos los ingredientes, en ese punto puedes agregar algún aceite esencial, para que tenga tu aroma preferido, no agregues más de tres o cuatro gotas del aceite que elijas. Ya que esté todo mezclado, coloca el preparado en un recipiente o jabonera para darle forma a tu barra de jabón. Deja que repose de 6 a 8 horas para que quede firme y listo. Lava las áreas con dermatitis usando este jabón dos veces al día y notarás la diferencia. Comenta y comparte.
Si te ha gustado estos tips de Remedios Caseros no olvides que puedes visitarnos en Remedios Caseros y Naturales. Te esperamos.
Foto Por Cortesía: pixabay.com