Periódico: «La Nueva Jerusalén»

Nos vamos hacia el «Monte de Sion». Amén.

Las lesiones en el deporte son inevitables, si practicas un deporte sabes bien que es definitivo salir y lastimarse, por más cuidado que se tenga, especialmente si se trata de deportes de cancha o deportes de contacto, estas heridas suelen dejar al deportista fuera de combate y eso puede ser bastante frustrante para quien sufre las lesiones.  

La rehabilitación toma tiempo y siempre requiere de elementos que promuevan la regeneración de tejido, que calmen el dolor y que ayuden a que la lesión se revierta lo más pronto posible.  Pues para ello  tenemos un bálsamo que hace todo eso y más, te presento el milagro del coco con ajo. 

Las lesiones deportivas son dolorosas y difíciles de sanar
Las lesiones deportivas son dolorosas y difíciles de sanar




Los elementos


Los ingredientes de este bálsamo son muy especiales, ya que entre ambos se crea una química natural combinada que da paso a que se generen agentes que combaten la inflamación, reducen el dolor, ayudan al tejido muscular, desinfecta heridas y previenen que se compliquen las lesiones del tejido en general

El ajo es un poderoso elemento en la medicina natural
El ajo es un poderoso elemento en la medicina natural


El ajo además es un antiséptico poderoso que ayuda a eliminar cualquier posibilidad de complicación en las heridas abiertas y que es utilizado en muchísimos remedios que combaten infecciones.  El coco, por su lado, hidrata y restaura el tejido, y ayuda a prevenir mayor inflamación.  

Para prepararlo


Vierte un cuarto de taza de aceite de coco en un recipiente y ponlo a calentar en baño maría, mientras esto ocurre, tritura 5 dientes de ajo debidamente pelados con el mortero, el objetivo es obtener un pasta.  Agrega la pasta al aceite de coco, vierte también un cuarto de taza de aceite de oliva y remueve con una cuchara de madera, evita usar plástico pues altera el bálsamo.  

Derrite el aceite de coco lentamente
Derrite el aceite de coco lentamente


Baja el fuego y deja que se cocine por un par de minutos, retira del fuego, deja que repose por unos 5 minutos, coloca en un frasco de vidrio con tapa hermética y guarda en un lugar seco y fresco.  El bálsamo te durará por hasta 4 meses si lo almacenas bien y te ayudará con la mayoría de lesiones deportivas.  Comenta y comparte. 

Si te ha gustado estos tips de Remedios Caseros no olvides que puedes visitarnos en Remedios Caseros y Naturales. Te esperamos.

       Google +   Twitter   Facebook
        COPYRIGHT © Alex Borges
   Foto Por Cortesía: pixabay.com

Poesia On noviembre - 24 - 2017

Related Posts

  • No related posts found

Leave a Reply


  • RSS
  • Delicious
  • Digg
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
RSS not configured

¿POR QUÉ ME GUSTA

Fecha 12 Diciembre 12 Para responder a la pregunta de ¿por ...

TARTA DE ESPINACAS C

Las espinacas son una de las hierbas más apreciadas en la cocina ...

AGUACATES RELLENOS C

El aguacate es una de las frutas - sí, es una fruta ...

MANTEQUILLA NATURAL

Todos conocemos la  mantequilla de cacahuate, y no  hay niño que no ...

SALUD PROBLEMAS QUE

En la actualidad son muchos los problemas de salud que ...

Sponsors



Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies