Periódico: «La Nueva Jerusalén»

Nos vamos hacia el «Monte de Sion». Amén.

Las cremas contra “caídas y raspones” parecen ser un remedio milagroso, de hecho estas se han promocionado desde hace más de cien años, algunas muy efectivas, otras como un completo fraude, pero siempre de la mano con la promesa de curar moretones, raspones y heridas superficiales, entre otras cosas.  

Hoy día muchas de estas cremas se venden a un precio bastante elevado, y las que son más baratas no son tan efectivas como nos gustaría.  Pero no hay que preocuparse, ya que la naturaleza tiene los ingredientes necesarios para que preparemos ungüentos de este tipo de manera rápida, sencilla y muy barata.  

La cera de abejas es un remedio increíble
La cera de abejas es un remedio increíble




Cera de abejas y vitamina E


Este es un remedio bastante sencillo de hacer, pero con resultados muy especiales, la cera de abeja tiene propiedades regenerativas muy potentes y además contiene células especiales que funcionan como antibiótico natural.  Por otro lado la vitamina E promueve la cicatrización de tejido, por lo que ambos elementos son ideales para tratar las heridas leves. 

La vitamina E empodera el efecto de la cera de abejas
La vitamina E empodera el efecto de la cera de abejas


Para prepararlo derrite 5 cucharadas de cera de abeja en baño maría, luego agrega un cuarto de taza de aceite de oliva y el contenido de una cápsula de vitamina E, remueve hasta que los componentes se integren, luego agrega 5 gotas de aceite esencial de árbol de té y 5 gotas de aceite esencial de limón.  Retira del fuego, deja que repose unos minutos y luego colócalo en un envase de vidrio con tapa hermética, puedes utilizarlo dos veces por día.  


Árnica y cera de abeja


Como ya he mencionado, la cera de abeja es muy especial para curar heridas, golpes y raspones, pero si la combinamos con árnica, que favorece la protección del tejido dañado y ayuda a desinflamar y a anestesiar el dolor leve, tenemos un ungüento ideal cuando hay golpes dolorosos.  

Usamos árnica para acelerar la regeneración natural de los tejidos
Usamos árnica para acelerar la regeneración natural de los tejidos


Funde 5 cucharadas de cera de abejas en baño maría, cuando se haya derretido la cera, agrega cinco cucharadas de aceite esencial de árnica y mezcla ambos elementos hasta que se incorporen bien.  Retira del fuego, deja al aire por 5 minutos y luego envasa en un frasco de vidrio con tapa hermética.  Utiliza el ungüento no más de dos veces por día y no enjuagues cuando lo apliques.  Comenta y comparte. 

Si te ha gustado estos tips de Remedios Caseros no olvides que puedes visitarnos en Remedios Caseros y Naturales. Te esperamos.

       Google +   Twitter   Facebook
        COPYRIGHT © Alex Borges
   Foto Por Cortesía: pixabay.com

Poesia On noviembre - 21 - 2017

Related Posts

  • No related posts found

Leave a Reply


  • RSS
  • Delicious
  • Digg
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
RSS not configured

¿POR QUÉ ME GUSTA

Fecha 12 Diciembre 12 Para responder a la pregunta de ¿por ...

TARTA DE ESPINACAS C

Las espinacas son una de las hierbas más apreciadas en la cocina ...

AGUACATES RELLENOS C

El aguacate es una de las frutas - sí, es una fruta ...

MANTEQUILLA NATURAL

Todos conocemos la  mantequilla de cacahuate, y no  hay niño que no ...

SALUD PROBLEMAS QUE

En la actualidad son muchos los problemas de salud que ...

Sponsors



Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies