Periódico: «La Nueva Jerusalén»

Nos vamos hacia el «Monte de Sion». Amén.

Las croquetas son de lo más geniales, especialmente las veganas, no hay nada mejor que conseguir combinaciones especiales de sabor y textura en la elaboración de croquetas de vegetales.  Pero para hacer las croquetas mucho más interesantes se pueden hacer con tofu.  El tofu tiene una textura bien especial y puede adoptar los sabores que sea.  

En esta receta vamos a utilizar calabacines o zapallitos italianos, que tiene un sabor suave pero bien definido y particular, y le vamos a dar una textura diferente al integrarlo con el tofu en estas deliciosas croquetas.  No llevan ningún tipo de salsa complicada, por lo que la receta se simplifica enormemente
Una textura llamativa en tus croquetas
Una textura llamativa en tus croquetas


Ingredientes


1 calabacín (zapallito italiano)
125 g. de tofu natural
Pan rallado
Harina
1 cucharadita de comino molido
1 pizca de sal
El pan rallado va a depender de la humedad del calabacín y el tofu
El pan rallado va a depender de la humedad del calabacín y el tofu

Aquí tienes para unas 15 croquetas más o menos, puedes ir incrementando las cantidades mientras más invitados tengas.  La cantidad de pan rallado va a variar según la consistencia del tofu y la humedad del calabacín.  Entre más húmedos, más pan rallado vas a necesitar para que las croquetas queden bien sólidas.  Aquí se vale la creatividad y puedes agregar otras especias si prefieres, substituir el comino por orégano por ejemplo.  

A cocinar


Lava bien el calabacín y pásalo por el rallador con todo y cáscara, vamos a aprovecharla por sus nutrientes maravillosos.  Raya con diferentes grosores de ser posible, esto le va a dar una textura muy especial a las croquetas.  Ralla o desmenuza el tofu y coloca en un bol junto con el calabacín.  
La textura de las croquetas cambia si rallas el calabacín de grosores distintos
La textura de las croquetas cambia si rallas el calabacín de grosores distintos

Agrega el comino y la sal, mezcla bien y empieza a añadir pan rallado poco a poco hasta conseguir una consistencia que puedas amasar, que no esté demasiado seca o demasiado húmeda.  Haz bolitas y rebozarlas con harina, para luego freírlas en abundante aceite caliente.  Cuando estén doradas colócalas sobre papel absorbente y espera unos diez minutos para que reposen.  Buen provecho.  

Deja tus comentarios si te ha parecido sabrosa la receta y no te olvides de darle al botón de compartir.  

Si te ha gustado el artículo, no olvides que puedes ver muchos más Remedios Caseros de la Botica de la Abuela, visitando nuestra página de Facebook: Remedios Caseros y Naturales. Te esperamos.

 Google +   Twitter   Facebook
REMEDIOS NATURALES  COCINA VEGETARIANA  SALUD  GRUPO LM
COPYRIGHT ©  Alex Borges
Foto Por Cortesía: vegetarianismo.net

Poesia On julio - 20 - 2017

Related Posts

  • No related posts found

Leave a Reply


  • RSS
  • Delicious
  • Digg
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
RSS not configured

¿POR QUÉ ME GUSTA

Fecha 12 Diciembre 12 Para responder a la pregunta de ¿por ...

TARTA DE ESPINACAS C

Las espinacas son una de las hierbas más apreciadas en la cocina ...

AGUACATES RELLENOS C

El aguacate es una de las frutas - sí, es una fruta ...

MANTEQUILLA NATURAL

Todos conocemos la  mantequilla de cacahuate, y no  hay niño que no ...

SALUD PROBLEMAS QUE

En la actualidad son muchos los problemas de salud que ...

Sponsors



Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies