Periódico: «La Nueva Jerusalén»

Nos vamos hacia el «Monte de Sion». Amén.

La ira es un problema por el cual mucha gente sufre en todo el mundo, con consecuencias más allá de lo psicológico porque también repercute directamente en el ritmo cardíaco, la presión arterial y otros aspectos de la salud humana. Además, el incremento de estas patologías a raíz de las características de la vida actual desemboca en un peligroso aumento de la violencia en todos los sectores de la sociedad. ¿Cómo podemos controlar la ira?

controlar-la-ira
La ira es cada vez más habitual, a partir del incremento del estrés que se genera por el ritmo de vida actual.


En principio necesitamos definir el concepto de ira. Se trata de una emoción orientada a la violencia y la agresión, que no puede ser controlada por la persona frente a determinadas circunstancias. Esto genera múltiples reacciones en el organismo, como incremento del ritmo cardíaco, elevación de la presión sanguínea, cambios hormonales o aumento de la velocidad del ritmo respiratorio y de la tensión muscular, entre otros efectos relativos a la sensación de alerta que se activa en nuestro cuerpo.

agresividad-ira
La ira produce consecuencias directas en nuestro cuerpo.


CONTROLAR LA IRA: ALGUNAS VARIABLES


Los especialistas entienden que la agresividad es la manifestación externa de la ira, que se produce concretamente a partir de una frustración no canalizada positivamente o de una amenaza que nos desborda, desembocando en miedo e inseguridad. ¿Cuáles son los hechos específicos que pueden generar ira? Por ejemplo, las acciones de otras personas que interpretamos como una agresión, los recuerdos de hechos traumáticos o las situaciones que no podemos resolver por nuestra propia incapacidad o desconocimiento.

Además, la ira posee una forma pasiva que consiste en huir o escapar de una situación, como así también una faceta activa en la cual la persona ataca y ejerce violencia. Ahora bien: ¿cómo podemos controlar la ira, evitando las desagradables situaciones que impactan en nosotros mismos y en los demás? Veamos algunas claves a continuación.

como-controlar-la-ira
Controlar la ira es posible. Es necesario afrontarla y disminuir el estrés.


CONTROLAR LA IRA: ACCIONES PARA SUPERAR ESTE PROBLEMA


Una primera medida es mentalizarnos sobre el carácter negativo de la ira y la posterior agresividad. Muchas veces nuestras reacciones son automáticas y aprendidas, como respuesta a aquello que hemos vivido en nuestro entorno. Nos parece natural reaccionar con violencia frente a una situación que nos desborda, pero en realidad la agresión no significará ninguna solución al problema. Por el contrario, lo agravará y profundizará. Debemos entender que el control de la ira es el camino para dejar atrás esa situación que nos perturba. 

Otro paso vital es evitar la negación de la ira y la ansiedad relacionada, optando en cambio por su aceptación y comprensión. Necesitamos aceptar que este sentimiento forma parte de las emociones negativas que acompañan a todo ser humano, entendiendo sus manifestaciones para poder afrontarlas y superarlas, reemplazándolas por otras actitudes más constructivas que disipen la violencia.


Por último, reducir el estrés es muy significativo. Actividades como la meditación o el yoga pueden ayudarnos, al igual que aprender a respirar correctamente y en profundidad. El arte en cualquiera de sus áreas, el ejercicio físico, la lectura o apostar por toda tarea que nos satisfaga significará un avance para disminuir el estrés y las condiciones que pueden activar la ira.

Si te ha resultado interesante este artículo sobre salud y bienestar no olvides que puedes visitar nuestra página de Facebook donde encontrarás otros consejos e ideas interesantes. Haz click en el enlace para afiliarte a Salud y Psicología.

   Google +   Twitter   Facebook
CONSEJOS  REMEDIOS NATURALES  SALUD  ALERGIAS

COPYRIGHT ©  PABLO JAVIER PIACENTE

Fotos Por Cortesía: Pixabay.

Poesia On abril - 30 - 2017

Categories

CONTROLAR LA IRA, DESTACADO, FEATURED

Tags

Related Posts

  • No related posts found

Leave a Reply


  • RSS
  • Delicious
  • Digg
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
RSS not configured

¿POR QUÉ ME GUSTA

Fecha 12 Diciembre 12 Para responder a la pregunta de ¿por ...

TARTA DE ESPINACAS C

Las espinacas son una de las hierbas más apreciadas en la cocina ...

AGUACATES RELLENOS C

El aguacate es una de las frutas - sí, es una fruta ...

MANTEQUILLA NATURAL

Todos conocemos la  mantequilla de cacahuate, y no  hay niño que no ...

SALUD PROBLEMAS QUE

En la actualidad son muchos los problemas de salud que ...

Sponsors



Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies