En un artículo anterior iniciamos a conocer un poco más sobre Port Saplaya y varias de las atracciones que puedes encontrar en el sitio, pero existen muchos datos que no bastaba con un solo post, así que el día de hoy conoceremos un poco más de este sitio al que convergen todo tipo de turistas durante los 365 días del año.
![]() |
Port Saplaya |
DATOS DE PORT SAPLAYA
• Coordenadas: 39°30′42″N 0°19′17″O
• Altitud: 2 metros sobre el nivel del mar
• Distancias: 2 kilómetros a Alboraya y 4,5 kilómetros a Valencia.
• Número de amarres: 323 a muelles
• Amarres de alquiler y transeuntes: 70
• Eslora máxima: Hasta 12 m
• Calado en antepuerto: 2,5 metros.
• Calado en la dársena: 2 metros.
SERVICIOS
• Agua y luz en todos los amarres
• Muelle de espera
• Aseos y duchas
• Grúa de 7 Tn
• Rampa de varada
• Área de carenaje de 1200 m2
• Área de Hibernare 200 m2
• Recogida de basuras
• Recogida de residuos/aceites
• Información meteorológica
• Bar-Cafetería
Si necesitas aparcar tu coche en Port Saplaya no te preocupes que también hay suficiente espacio para dejarlo, ya que a escasos 3 kilómetros de la autopista Valencia – Puzol podrás encontrar el primer parking, en el KM ,5 Ronda del Port en Urb Port Saplaya 46128 Alboraya Valencia, en donde podrás guardar el vehículo e iniciar a disfrutar de la pintoresca combinación de colores que se da entre las casas de Port Saplaya, y practicar tu deporte acuático favorito.
¿A DÓNDE IR?
Seguramente te estarás preguntando a dónde ir en tu viaje al complejo marítimo de Port Saplaya, la respuesta puede ser muy variada, ya que se trata de un sitio con mucha variedad, esto lo podrás notar al ingresar por la salida norte de la urbe, en donde deberás de seguir en línea recta por toda la costa y frente al mar es allí en donde iniciarás a observar las calles rodeadas de todo tipo de viviendas de diferentes colores y es allí en donde deberás de elegir a dónde ir, ya que la “Pequeña Venecia” cuenta con la diversión del puerto, las playas cercanas en donde podrás pasar una tarde relajante en compañía de tus amigos o familiares y saber que tu embarcación está segura y con el mejor amarre posible que puedes tener.
![]() |
Valencia |
Además una de las grandes atracciones de Port Saplaya son las fiestas celebradas en honor a la Virgen del Carmen, la patrona de los navegantes, las cuales se llevan a cabo durante la tercera semana de julio.
LAS HORCHATERÍAS
En Alboraya no debes dejar de visitar las horchaterías, las cuales son de las mejores de España, y degustar de una horchata fría, así como de los mejores fartons caseros recién horneados para el calor que hace en la localidad. También podrás visitar la urbe de Puzol, el cual se ubica en el noreste de la provincia de Valencia y también tendrás la oportunidad de seguir disfrutando de las hermosas playas del sitio que se ubica entre la montaña y el mar y es sede de grandes urbanizaciones residenciales de alto nivel, además si eres religioso podrás visitar el claustro y el Monasterio, los cuales son muy visitados y sobre todo siempre encontrarás gente celebrando comuniones, bodas y cualquier actividad religiosa que se pueda llevar a cabo en la misma.
Otra de las opciones al momento de dejar tu barco en el amarre de Port Saplaya puedes ir a Sagunto, una de las ciudades más visitadas de la Comunidad Valenciana, la cual es la capital de la comarca del campo de Murviedro y se sitúa al norte y muy cerca del complejo marítimo, además de contar con un puerto también bastante interesante en donde puedes pasar una de las tardes en tu visita, especialmente en el casco antiguo de la ciudad, el cual se ve marcado especialmente por una infraestructura romana milenaria, un claro ejemplo de ello es el teatro, el cual dicho sea de paso se encuentra activo gracias a la restauración que tuvo hace un par de años, así que si tienes suerte hasta puedes observar una obra o comedia durante la tarde o noche que pases en Sagunto; además el castillo también es una muestra de la arquitectura romana que impera alrededor.
![]() |
España |
Por si eso fuera poco en el Puerto de Sagunto podrás disfrutar de una vida festiva y cultural, ya que anteriormente se conocía a éste como un sitio industrial, pero hoy en día las fiestas tranquilas son parte del diario vivir, es precisamente esas festividades las que llaman la atención, ya que en las antiguas naves que se encontraban en esos amarres es que varios empresarios colocaron locales de ocio, discotecas, representaciones teatrales contemporáneas, entre otras; así que pasar una noche por estos sitios te liberará de mucho estrés y te la pasarás a lo grande, ya que alrededor de este puerto puedes encontrar varios hoteles en donde puedes hospedarte por una noche y regresar al siguiente día a Port Saplaya. Si quieres conocer más destinos pulsa aquí para mayor información.
Foto Por Cortesía: Fotocasa.com