Periódico: «La Nueva Jerusalén»

Nos vamos hacia el «Monte de Sion». Amén.

 
Saúco es un árbol ornamental y medicinal siendo de gran beneficio para nuestra salud y en la elaboración de mermeladas, vinos y aguardientes. Cultivado como ejemplar único en jardines, huertos familiares, parques y alamedas.
Árbol de Saúco floreando en primavera-verano
Saúco floreando

El Saúco es originario de Asia, África y Europa; crece de manera silvestre en regiones montañosas, bocosas, a orillas de riachuelos en México y Centro América. Por ser un árbol frutal es apreciado no solamente por las amas de casa sino por ser el manjar de diversos animales.

PROPIEDADES DEL SAÚCO

Las flores blancas del Saúco son comúnmente utilizadas  como sudoríficos en infusiones caseras para aliviar la tos, resfríos, dolores de garganta, fiebres; además de enjuagatorios para desinflamar las encías y el uso de cataplasmas de sus hojas sobre heridas con efectos desinflamantes, calmantes y desinfectantes.

A través de este vídeo te darás cuenta de las propiedades y otros usos que se le da al Saúco; sus flores y corteza hervida, tomando el agua para aliviar los dolores de artritis; colocando compresas sobre el  herpes labial, entre otros.
 
 
De la manera que algunos alimentos se ingieren para el cuidado del estómago, los frutos del Saúco son considerados depurativos; la corteza es de sabor amargo con propiedades diuréticas y purgativas para aliviar cólicos estomacales, diarrea y atacar las lombrices.

CÓMO CULTIVARLO

Claro, podrás decir que hay muchos en los alrededores, pero ¿No te gustaría tener uno en tu patio? Para cuando lo necesites por sus propiedades medicinales o bien desees hacer mermeladas y obsequiar a los amigos y familiares.
 
Definitivamente si tu fuerte no es la cocina, disfruta de los ramilletes de sus flores durante la primavera y el verano; luego permite que las aves, ardillas y murciélagos se alimenten de sus bayas durante el otoño.
 
El Saúco se reproduce por sí mismo en su hábitat; la manera más acostumbrada es por semillas estratificadas, esquejes o estacas e hijuelos.

 
COPYRIGHT ©  Waleska YS
Foto Por Cortesía: WYS

Poesia On agosto - 30 - 2015

Related Posts

  • No related posts found

Leave a Reply


  • RSS
  • Delicious
  • Digg
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
RSS not configured

¿POR QUÉ ME GUSTA

Fecha 12 Diciembre 12 Para responder a la pregunta de ¿por ...

TARTA DE ESPINACAS C

Las espinacas son una de las hierbas más apreciadas en la cocina ...

AGUACATES RELLENOS C

El aguacate es una de las frutas - sí, es una fruta ...

MANTEQUILLA NATURAL

Todos conocemos la  mantequilla de cacahuate, y no  hay niño que no ...

SALUD PROBLEMAS QUE

En la actualidad son muchos los problemas de salud que ...

Sponsors



Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies