Todo tiene consecuencias
Sin lugar a duda de que la Obesidad para la salud no es buena. No se debe de discriminar por temas físicos. Yo en aquella época del 2004 que vivía bien con todos esos kilos y no le prestaba mucha atención a mi vida.
Bueno, excepto los problemas sociales: los asientos de los transporte público no estaban hecho para mi cuerpo, no podías ajustarte o ponerte el cinturón de seguridad del coche, iba a comprarme ropa y no habían tallas para mí, ni en tiendas especializadas en tallas grandes.
Pero a pesar de mis kilos, lo llevaba bien en el trabajo, mi cuerpo resistía cualquier presión laboral.
Hasta que toqué fondo. Me di cuenta que todas las pruebas o diagnósticos en cualquier analítica, eran fatales. Los triglicéridos por las nubes, el colesterol altísimo, la hipertensión mal, el cuerpo empezaba a padecer fatiga, la energía se te acaba, problemas de articulaciones, de sueño o insomnio, termina en una depresión, así que llega el momento de parar y decir hasta aquí llegue.
Busco una solución y la encuentro en la cirugía, ya que de régimen ni me acuerdo todos los que realizcé, sin tener éxito. Pero mucho esfuerzo tuve que poner de mi parte para llegar a ser candidato a la cirugía, ya que no había dinero que pudiera pagar mi operación, me puse en manos de la Seguridad Social, e ingrese en la lista de pacientes pendientes a ser intervenidos.
 |
Alimentación después del Bypass Gástrico |
Intervención Cirugía Bariatrica (bypass)
Con la operación nací de nuevo, era otra persona, lleno de vitalidad, alegrándome por día que pasaban. Pero todo no es como se pinta. Dormía a la perfección. Los análisis se normalizaron, la tensión está normalmente más bien baja. A pesar de que todo tu cuerpo sigue sin fuerzas porque no tira, quizás sea que me duele o que no tiene gana de tirar, o te falta algo en tu cuerpo. Llega el momento y vuelve a decir Stop, ésto no puede seguir, vamos a buscar una solución.
Busco una actividad, llevando en práctica ejercicios físicos, andar, vida social, y va volviendo a coger ánimos, pero sigue faltando ese algo que debe hacer funcionar mi cuerpo. Parecía todo tan complicado que incluso caes en depresión, nerviosismo, pero lo mejor de todo es que ibas perdiendo peso.
Postoperatorio (Complicaciones)
Me puse en mano de los servicios de Endocrinóloga, y fenomenal, Complejo Vitamínico y Proteicos de por vida, bueno un poquito de alimentación extra en píldoras y batidos no vienen mal. Superado todo, al cabo de los 6 años de llevar mi alimentación, normal y el consumo de los suplementos, el endocrino me indica que piensa según los resultados, que abandone los suplementos de proteínas, y siga con las Vitaminas.
Pero llegó el fallo de mi operación de Cirugía Bariatrica. Entro en una crisis en el año 2012 de falta de proteínas, las cuales me originan una anemia fatal, me tenían que ayudar a moverme, iba al médico en una silla de ruedas, me caía de la cama sin poder levantarme de suelo porque no tenía fuerzas.
Vaya, me veo en el hospital, transfusión de Sangre, Hierro por un tubo, y de nuevo suplementos de proteínas en batidos. Pero la operación no es solo estos problemas, para que ustedes lo entiendan, un coche necesita gasolina para que funcione, pero si el motor no coge bien ese combustible, el coche falla.
Con esta operación nosotros comemos, pero nuestro cuerpo no llega a absorber todos los nutrientes, y los eliminamos enteros, teniendo el cuerpo una falta de ellos, lo que nos ocasionan Anemia, Hipoglucemia, Diarreas, falta de vitaminas esenciales que ayudan a absorber ciertos nutrientes esenciales de nuestro cuerpo, tales como Vitaminas B12, E, C, D.
Alimentación tras la operación
No asimilamos muchos alimentos, tenemos que empezar como un niño el cual empieza a comer después del destete de la madre, empezamos solo con líquido. Posteriormente, seguimos una dieta blanda a base de puré y papillas hasta empezar con alimentos texturizado, e intentando ir introduciendo aquellos alimentos que somos intolerantes para acostumbrarnos a ellos, y no descartando las vitaminas y aminoácidos que no produce el cuerpo, sin olvidar realizar 6 comidas al día.
Ésto me ha enseñado a conseguir por mí mismo llevar una alimentación acorde y ricas en nutrientes y vitaminas beneficiosas para mi organismo. Les pongo a continuación un listado de alimentos aconsejables. Espero les sirvan para llevar una buena dieta.
Familia de
|
|
Alimentos limitados que
|
Alimentos de difícil
|
Alimentos
|
Alimentos permitidos
(Los que se deben de usar)
|
pueden aumentar de peso
(Cuidados con su Consumo)
|
Tole-ración (se pueden consumir si se toleran)
|
Bebidas
|
Agua, infusiones,
refrescos
|
Refrescos y zumos azucarados, batidos,
|
Leche, en algunos casos
|
|
sin azúcar,
leche desnatada
|
leche entera
|
|
Cereales
|
Pan tostado, pasta, cereales
|
Panecillos dulces, algunos tipos
|
Cereales con fibra, pan blanco o de molde
|
|
Desayuno sin azúcar.
Pasta y arroz caldosos
|
de pan tostado
|
arroz seco
|
Verduras
|
Cocinadas, frescas, congeladas, envasadas
|
Patatas fritas
|
Verduras con tallos y
hojas duras, crudas
|
Legumbres
|
Todas con moderación y
|
Si se cocinan con
grasa
|
Las más flatulentas o
con mucha
|
|
cocinadas sencillamente
|
(Tocino, chorizo, morcilla, etc.)
|
fibra que favorezca diarreas
|
Frutas
|
Frescas y maduras, envasadas,
|
Ninguna
|
Precaución con pieles, hollejos,
|
|
cocidas, congeladas
|
|
semillas, huesos
|
Carnes y pescados
|
Se toleran mejor los pescados,
|
Carnes grasas
|
Carnes duras, con cartílagos, Tendones
|
|
seguidos de carnes de aves y
|
Embutidos en general
|
Las carnes rojas son las
|
|
carnes rojas
|
Salchichas
|
más difíciles de tolerar
|
|
Embutidos: jamón York, serrano magro, de pavo
|
Patés
|
|
Huevos
|
Todas las formas
|
Ninguna
|
Huevo duro, a veces
|
Derivados lácteos
|
Yogures descremados, requesón,
|
Quesos grasos
|
Ninguno
|
|
quesos bajos en grasa
|
Nata
|
|
Grasas
|
Aceites, margarinas y mayonesa
|
Todas las grasas en exceso pueden
|
Frituras
|
|
ligeras, pero en pequeñas cantidades
|
incrementar el peso
|
|
Postres
|
Yogur helado, sorbetes sin azúcar,
|
Todos, excepto las frutas frescas
|
Cualquier postre que
lleve frutos secos, coco
|
|
gelatinas ligeras, postres bajos en calorías (natillas ligeras)
|
|
frutas desecadas
|
Miscelánea
|
Mermelada sin azúcar,miel
|
Frutos secos, palomitas de maíz, aperitivos
|
Frutos secos y frutas desecadas
|
|
(con moderación) caramelos
|
salados, caramelos con azúcar, gominolas,
|
|
|
sin azúcar, castañas asadas o
|
golosinas, chocolate cremas de untar,
|
|
|
cocidas
|
galletas, bollos, repostería
|
|
|
Idea de menú Dieta de 1.000 kcal