Periódico: «La Nueva Jerusalén»

Nos vamos hacia el «Monte de Sion». Amén.


Es una afección causada por falta de vitamina D. Es común en países menos desarrollados, donde los lactantes reciben dosis insuficientes de Vitamina D, por lo cual el cuerpo no mantiene niveles apropiados de calcio y fósforo y se produce un reblandecimiento y debilitamiento de la estructura ósea. Los bebés que consumen exclusivamente leche materna podrían desarrollar deficiencia de vitamina D, pues no suministra cantidades apropiadas de la misma.
 

ENFERMEDADES
RAQUITISMO

La vitamina D se absorbe de los alimentos o puede ser producida por la piel al exponerla a la luz solar. La falta de producción por parte de la piel puede ocurrir en personas que:
·         Viven en climas con escasa exposición a la luz del sol
·         Permanecen en espacios cerrados durante largos períodos
El cuerpo no la absorbe si la persona:
·         Es intolerancia a la lactosa
·         No consume leche y sus derivados
·         Sigue una dieta vegetariana
De igual forma, el raquitismopuede ser hereditario, transmitiéndose de padres a hijos cuando los riñones son incapaces de retener fósforo. Otras posibles causas incluyen trastornos renales que involucran acidosis tubular renal (deben tratarse de inmediato); problemas digestivos que dificultan la absorción de la vitamina D en el organismo.
 

SINTOMAS
COMPARACIÓN 


Síntomas comunes

·         Dolor en los huesos o sensibilidad en brazos, piernas, pelvis y columna vertebral.

·         Pérdida de fuerza muscular, calambres y debilidad que aumenta periódicamente.

·         Formación tardía de los dientes, defectos en su estructura y caries.

·         Crecimiento deficiente o tener baja estatura.

·         Propensión a fracturas óseas.

·         Deformaciones esqueléticas: cráneo de forma irregular, piernas arqueadas, protuberancias en el rosario costal, esternón que sobresale, columna curvada de manera anormal.

Pruebas y exámenes
El diagnóstico se establece en los lactantes de 4 a 12 meses. La mayoría de los signos que afectan a los huesos son visibles a través de una radiografía. Un análisis de sangre permite confirmar la disminución irregular de los porcentajes de calcio y de fósforo. El médico puede realizar las siguientes pruebas:
·         Gasometría arterial
·         Exámenes de sangre (calcio sérico)
·         Biopsia de hueso (poco frecuente)
·         Radiografías de los huesos
·         Fosfatasa alcalina sérica
·         Fósforo sérico
Tratamiento
Tiene como fin aliviar los síntomas y contrarrestar las causas de la enfermedad. Es fundamental tratar la causa subyacente para prevenir su reaparición. Una dieta rica en pescado, hígado y productos lácteos favorece la producción de calcio, fósforo y/o la vitamina D que requiere el organismo. Se recomienda, además, exponer la piel a cantidades moderadas de luz solar. Si es causado por un problema metabólico, es normal prescribir suplementos de vitamina D.
Algunas deformidades de la estructura ósea pueden requerir una intervención quirúrgica, mientras que las menos graves pueden corregirse por medio de artefactos ortopédicos.
Las deformidades esqueléticas y la baja estatura pueden ser permanentes si no se ataca la enfermedad en la etapa de crecimiento del niño. A futuro, la persona puede sufrir de dolor esquelético crónico y fracturas que ocurren sin necesidad de experimentar golpes o traumas en la zona afectada.

 Para más información visitarme en Facebookyoutube e instagram


COPYRIGHT © CARLA DIAZ
 Foto Por Cortesía WIKIPEDIA
RED DE BLOGS «GRUPO LM»

Poesia On abril - 9 - 2015

Categories

ENFERMEDADES, RAQUITISMO, SALUD

Tags

Related Posts

  • No related posts found

Leave a Reply


  • RSS
  • Delicious
  • Digg
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
RSS not configured

¿POR QUÉ ME GUSTA

Fecha 12 Diciembre 12 Para responder a la pregunta de ¿por ...

TARTA DE ESPINACAS C

Las espinacas son una de las hierbas más apreciadas en la cocina ...

AGUACATES RELLENOS C

El aguacate es una de las frutas - sí, es una fruta ...

MANTEQUILLA NATURAL

Todos conocemos la  mantequilla de cacahuate, y no  hay niño que no ...

SALUD PROBLEMAS QUE

En la actualidad son muchos los problemas de salud que ...

Sponsors



Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies