Periódico: «La Nueva Jerusalén»

Nos vamos hacia el «Monte de Sion». Amén.

Si te has propuesto hacer deporte y salir a correr, ¡enhorabuena! Tu salud lo notará desde el primer momento y, a largo plazo, los beneficios serán innumerables. En cualquier caso, debes de tener cuidado a la hora de no cometer una serie de errores comunes en la mayoría de corredores principiantes. Aquí te los enumeramos para que prestes más atención si estás en este grupo selecto de deportas con gran fuerza de voluntad para salir a correr.

correr-principiante
Sal a correr

Saltarse los estiramientos

Tienes que calentar, eso es así, pero también tienes que realizar una serie de estiramientos cuando hayas terminado de correr. Da pereza y estás cansado, lo sabemos, y lo único que te apetece es duchartey tumbarte, no lo negamos, pero es muy importante que estires los músculos después de correr. Se trata de ejerciciossencillos que apenas duran unos minutos, pero evitarán muchas lesiones.

Plan realista

Mantén un plan realista, si nunca has salido a correr no puedes hacer una maratón ni batir el récord de velocidad el primer día. Por ese motivo, al principio se recomienda acostumbrar al cuerpo, con esto no queremos decir que vayas andando, pero puedes ir a trote sin forzar demasiado. Lo ideal es no superar el 80% de nuestro máximo.

Series

Para mejorar deportivamente, las series son imprescindibles, pero hay que saber elegir el momento. Sprints, trote…. no hay que abusar de ellas ni, sobre todo, hacerlas en cualquier momento. Un entrenador físico nos puede recomendar cuándo cambiar, pero al principio pueden pasar unos meses y sin cambios bruscos de intensidad.

Correr a diario

Está muy bien salir a correr porque relaja, pero también hay que descansar y darle una tregua al cuerpo. Te recomendamos salir a correr día sí y día no y, si esto te sabe a poco, puedes compaginarlo con otras disciplinas como el ciclismoo la natación.

Exceso de ambición

Muchos corredores tienen la ambición de llegar al éxito lo antes posible. Un claro ejemplo es correr una maratón, algo que requiere demasiada preparación y entrenamiento previo. Los expertos aseguran que, aunque una carrera cualquiera sea un aliciente y un extra de motivación, no está bien competir todas las semanas. Además, para no caer en el sobre entrenamiento, se recomienda un máximo de dos carreras de 10km al mes y no llegar a la media maratón (22km) hasta que no se lleve un año de entrenamiento y no se haya bajado de los 10km en una hora.

Así que ya sabes, si vas a empezar a correr, ten en cuenta estos pequeños consejos que te ayudarán en tus marchas deportivas y lograrán que te pongas en forma de una manera sana.

COPYRIGHT © RUBÉN S./ Foto Por Cortesía: Fotolia
RED DE BLOGS «GRUPO LM»

Poesia On septiembre - 30 - 2014

Categories

CONSEJOS, DEPORTE, SALUD

Tags

Related Posts

  • No related posts found

Leave a Reply


  • RSS
  • Delicious
  • Digg
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
RSS not configured

¿POR QUÉ ME GUSTA

Fecha 12 Diciembre 12 Para responder a la pregunta de ¿por ...

TARTA DE ESPINACAS C

Las espinacas son una de las hierbas más apreciadas en la cocina ...

AGUACATES RELLENOS C

El aguacate es una de las frutas - sí, es una fruta ...

MANTEQUILLA NATURAL

Todos conocemos la  mantequilla de cacahuate, y no  hay niño que no ...

SALUD PROBLEMAS QUE

En la actualidad son muchos los problemas de salud que ...

Sponsors



Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies