Periódico: «La Nueva Jerusalén»

Nos vamos hacia el «Monte de Sion». Amén.

Comer sano y variado es esencial para tener una dieta equilibrada, pero a veces es muy difícil decidir qué comer, especialmente si hay varios miembros en la familia, alguno come fuera, hay niños pequeños, existe algún tipo de alergia o de intolerancia…

alimentos-sanos
Pirámide nutricional

Lo importante es que sea un menú variado: hay que comer carne, pescado, verduras, pasta, arroz y legumbres, al tiempo que se evita abusar de las grasas. Aprovecha las cenas para ofrecer a tu familia verduras crudas o cocinadas, huevos y pescado. Intenta evitar en las cenas la pasta y las legumbres. Debes buscar el equilibrio perfecto entre el consumo de hidratos, proteínas y verduras; de modo que si has comido pasta, por la noche puedes compensarlo con una ensalada.

Por mucha teoría que te demos, sabemos que es complicado, así que vamos a hacerlo más gráfico para que quede más claro. Este es un ejemplo de menú semanal que podrías servir en tu casa.

Lunes

Para comer: verdura hervida y filete con patatas fritas.
Para cenar: pescado a la plancha acompañado de un tomate abierto con aceite y sal.

Martes

Para comer: pasta con boca de mar, carne picada, nata y bacon.
Para cenar: ensalada o verdura hervida con pavo y queso.

Miércoles

Para comer: verdura, aunque en esta ocasión rehogada con aceite, ajos y pimentón.
Para cenar: tortilla francesa con zanahoriay judías verdes.

Jueves

Para comer: albóndigas con salsa de tomate y patatas, las cuales puedes hervir o freír ligeramente.
Para cenar: pescado a la plancha con un poco de ensalada a modo de guarnición.

Viernes

Para comer: un san jacobo, pollo asado o entrecot. Todo ello con guarnición fresca como calabacín, pimiento, zanahoria y cebolla.
Para cenar: pescado a la plancha y un tomate abierto con aceite y sal.

Sábado

Para comer: unas legumbrespueden ser un plato muy tentador. En invierno te sugerimos unas lentejas o incluso una fabada, pero en veranoalgo más ligero como una ensalada de garbanzos.
Para cenar: un filete de pavo o de pechuga de pollo con unas verduras hervidas.

Domingo

Para comer: paella, carne guisada o hamburguesa.
Para cenar: tortilla española, de atún o de jamón. Si te quedas con hambre añádele al plato un poco de ensalada.

Además, a todo esto debes añadirle la ingesta de fruta: 3 o 4 piezas diarias es lo recomendable y tener en cuenta que no está bien abusar de los dulces. Asimismo, cada mañana debes desayunar bien con zumos y productos lácteos. Si tienes en cuenta estos consejos y los compaginas con un poco de deporte, tu organismo notará los beneficios en cuestión de tiempo. Cúrate en salud y dale caprichos sanos a tu paladar.

COPYRIGHT © RUBÉN S./ Foto Por Cortesía: Fotolia
RED DE BLOGS «GRUPO LM»

Poesia On agosto - 28 - 2014

Related Posts

  • No related posts found

Leave a Reply


  • RSS
  • Delicious
  • Digg
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
RSS not configured

¿POR QUÉ ME GUSTA

Fecha 12 Diciembre 12 Para responder a la pregunta de ¿por ...

TARTA DE ESPINACAS C

Las espinacas son una de las hierbas más apreciadas en la cocina ...

AGUACATES RELLENOS C

El aguacate es una de las frutas - sí, es una fruta ...

MANTEQUILLA NATURAL

Todos conocemos la  mantequilla de cacahuate, y no  hay niño que no ...

SALUD PROBLEMAS QUE

En la actualidad son muchos los problemas de salud que ...

Sponsors



Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies