Periódico: «La Nueva Jerusalén»

Nos vamos hacia el «Monte de Sion». Amén.

¿Eres una de esas millones de personas que duermen cerca del teléfono móvil? ¿Y conoces los riesgos que entraña? La salud puede verse gravemente afecta por las radiaciones que emiten estos dispositivos, debemos mantenernos lo más alejados posible. En el día a día, es algo casi inevitable, pero podemos realizar una serie de cosas para reducir esa exposición.

salud-movil
Dormir con el teléfono

Salud

La radiación es muy grave y puede llegar a provocar numerosas enfermedades como los cánceres. Otros de los peligros que conllevan las ondasse asocian al aumento del estrés o a la reducción de la calidad del esperma.

Cada día, estamos expuestos a sus consecuencias. Por tanto, si queremos curarnos en salud, al igual que comemos o hacer ejercicio, también debemos dormir lejos del teléfono móvil. La OMS, Organización Mundial de la Salud, ya ha alertado de estos peligros que entraña y ha señalado los efectos cognitivos y genotóxicos. 


En realidad, las ondas que emite un teléfono son pequeñas, por tanto no nos afecta sobremanera, el problema reside en esa sobreexposición, que se convierte en algo perjudicial para el ser humano.

Dormir

Lo normal, o al menos lo recomendado, es dormir 8 horas diarias. En ese caso, y si dormimos cerca del teléfono, ya habremos pasado un tercio del día junto a este dispositivo, exponiéndonos a todas sus radiaciones y efectos negativos. Se ha demostrado que esto puede alterar los ciclos de sueño, provocar dolores de cabeza o dificultar la conciliación del sueño. Es decir, que los efectos secundarios y a corto plazo llegan al día siguiente con mal humor o menos energía para trabajar.

Consejos

Realmente podemos prescindir del teléfono móvil en la mesilla mientras dormimos. No lo vamos a necesitar, así que ¿para que tenerlo tan cerca? Por eso, lo que se recomienda es apagarlo cada noche o, si no podemos porque esperamos una llamada importante, podemos dejarlo lejos de la cama. 

Asimismo, se recomienda dar otro uso a los teléfonos, como por ejemplo aprovechar el sistema de manos librespara no pegar tanto este dispositivo a la cabeza, evitar el uso de materiales sintéticos, desconectar el wi-fi o el 3G siempre que podamos, apagar el router cada noche, buscar una vivienda que no esté cerca de una antena de recepción… Y esto no solo se aplica a los teléfonos, también a cualquier otro dispositivo que emita radiaciones, como pueda ser el ordenador portátil o una tablet.

No hay que volverse loco por este tema, pero no está de más ser precavido. Seguir estos pequeños consejos puede ayudarnos a prevenir los efectos negativos de las ondas que emiten los teléfonos. Gestos aparentemente sin importancia, pero que pueden evitarnos muchos quebraderos de cabeza, literalmente.

COPYRIGHT © RUBÉN S.
Foto Por Cortesía: Clipart

Poesia On julio - 30 - 2014

Categories

CONSEJOS, DORMIR, SALUD

Tags

Related Posts

  • No related posts found

Leave a Reply


  • RSS
  • Delicious
  • Digg
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
RSS not configured

¿POR QUÉ ME GUSTA

Fecha 12 Diciembre 12 Para responder a la pregunta de ¿por ...

TARTA DE ESPINACAS C

Las espinacas son una de las hierbas más apreciadas en la cocina ...

AGUACATES RELLENOS C

El aguacate es una de las frutas - sí, es una fruta ...

MANTEQUILLA NATURAL

Todos conocemos la  mantequilla de cacahuate, y no  hay niño que no ...

SALUD PROBLEMAS QUE

En la actualidad son muchos los problemas de salud que ...

Sponsors



Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies