Periódico: «La Nueva Jerusalén»

Nos vamos hacia el «Monte de Sion». Amén.

¿Duermes con la luz apagada o encendida? ¿Crees que no influye en tu organismo? Seguramente esta última pregunta no te la habías planteado nunca pero, a partir de ahora, tendrás más cuidado de apagar la luz cuando estés metido en la cama y preparado para conciliar el sueño. Así que atento al artículo que te hemos preparado hoy.

dormir-noche
¿Duermes a oscuras?

El estudio

El Instituto de Investigación del Cáncer de Londresha decidido realizar un estudio sobre la relación entre tener un sueño en un ambiente más o menos iluminado y los índices de obesidad en la población. ¿Y cuáles han sido los resultados? Las investigaciones han concluido que el hábito de dejar alguna luz encendida para dormir es contraproducente, puesto que podría favorecer la obesidad.

La prueba

El estudio ha contado con la participación de 113.000 mujeres a las que se les preguntó por la cantidad de luz con la que dormían por las noches. Tenían que elegir entre 4 rangos lumínicos diferentes: luz suficiente para leer, luz para ver la habitación pero no para leer, luz para ver una mano colocada en frente o luz para no verla siquiera.

Posteriormente, se analizaron sus respuestas con el IMC (Índice de Masa Corporal) y otros datos relacionados con el cuerpo humano, como la circunferencia de la cintura o el índice entre la cintura y la cadera. El objetivo ha sido delimitar el nivel de sobrepeso y la obesidad de las participantes.

Resultados

Tras analizar todos los resultados entre el nivel de luz al dormiry los índices de obesidad, los expertos han concluido que las medidas y los índices de masa corporal eran superiores en aquellas mujeres que dormían con algún tipo de luz en el dormitorio. El director de este proyecto ha declarado que no son pruebas concluyentes para determinar si iluminar u oscurecer el dormitorio por las noches influye en el peso corporal, no obstante es un factor a tener en cuenta y que se debe seguir estudiando.

Casualidad o no, cada uno que juzgue por si mismo, pero el número de personas que se ha sometido al estudio da que pensar. De momento, y por si acaso, mejor apaguemos la luz cuando durmamos. Y, eso sí, sigamos manteniendo una dieta saludable y practicando deporte con regularidad, porque al fin y al cabo cada detalle influye en la obesidad.

COPYRIGHT © RUBÉN S./ Foto Por Cortesía: Fotolia
RED DE BLOGS «GRUPO LM»

Poesia On junio - 12 - 2014

Categories

CONSEJOS, OBESIDAD, SUEÑO

Tags

Related Posts

  • No related posts found

Leave a Reply


  • RSS
  • Delicious
  • Digg
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
RSS not configured

¿POR QUÉ ME GUSTA

Fecha 12 Diciembre 12 Para responder a la pregunta de ¿por ...

TARTA DE ESPINACAS C

Las espinacas son una de las hierbas más apreciadas en la cocina ...

AGUACATES RELLENOS C

El aguacate es una de las frutas - sí, es una fruta ...

MANTEQUILLA NATURAL

Todos conocemos la  mantequilla de cacahuate, y no  hay niño que no ...

SALUD PROBLEMAS QUE

En la actualidad son muchos los problemas de salud que ...

Sponsors



Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies