Periódico: «La Nueva Jerusalén»

Nos vamos hacia el «Monte de Sion». Amén.

Vitaminas
Vitaminas

Los vegetales que comemos ya no tienen los mismos nutrientes que hace años… ¿Por qué?

La sobreexplotación de los terrenos de cultivo.
Consecuencia: empobrecimiento y agotamiento de los nutrientes de la tierra.
El uso de abonos químicos y pesticidas tóxicos.
Consecuencia: dañan los nutrientes de la planta y nuestro organismo.

Las frutas y muchos vegetales se recogen “verdes”, mucho antes de madurar. Sólo cuando han madurado de forma natural alcanzan el nivel óptimo de nutrientes. Desde el momento en que se recolecta un vegetal hasta que lo compramos para consumir, pasa mucho tiempo: semanas, meses e incluso años.

Consecuencia: desde que se recolecta comienza un proceso de oxidación y pérdida de nutrientes.

El “nivel teórico” de nutrientes de los vegetales (vitaminas, minerales, fitonutrientes) que hoy se utiliza, está calculado hace muchos años y en condiciones óptimas: recolección después de la maduración natural y consumo inmediato. Lamentablemente, estas condiciones están muy lejos de la realidad actual, cuando compramos frutas y verduras en un supermercado.

Consecuencia: creemos que la comida nos aporta todos los nutrientes que necesitamos, pero no es así, sufrimos carencias que apreciamos con los años. Alimentarse no es igual que nutrirse.

Los alimentos procesados son pobres en nutrientes. Además les añaden aditivos químicos (potenciadores del sabor, colorantes, conservantes…) perjudiciales para la salud. Un supuesto “enriquecimiento” de alimentos procesados con sustancias y vitaminas sintéticas. Recordemos que la naturaleza es muy sabia, y nuestro cuerpo también: las vitaminas que funcionan, las que nuestro organismo reconoce, procesa y asimila fácilmente, son las vitaminas naturales.
Los complementos alimenticios naturales, son el “alimento vivo” que le falta a nuestra comida.

Remedios Caseros 3ro On febrero - 5 - 2011

Categories

DIETAS

Tags

Related Posts

  • No related posts found

2 Responses so far.

  1. Lidia M.Y. dice:

    Muchas gracias Javier por tu visita y comentario. Enhorabuena por tu fantástico blog. Saludos

  2. Toupeiro dice:

    Informaciones muy prácticas a las que no solemos hacer mucho caso por desgracia para nuestra salud.

    He visto varios blogs tuyos y me gustan, tienen un patrón parecido, personalidad y carácter.

    He llegado aquí a través de los Premios 20blogs.
    También participo, mis blogs son:
    En Humor con La vida es cojonuda
    y en Personal con Busco un libro, pero no sé el…

    Si te apetece y tienes tiempo estaré encantado con tu visita.

    Saludos cordiales y suerte.
    Javier (Toupeiro)

Leave a Reply


  • RSS
  • Delicious
  • Digg
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
RSS not configured

¿POR QUÉ ME GUSTA

Fecha 12 Diciembre 12 Para responder a la pregunta de ¿por ...

TARTA DE ESPINACAS C

Las espinacas son una de las hierbas más apreciadas en la cocina ...

AGUACATES RELLENOS C

El aguacate es una de las frutas - sí, es una fruta ...

MANTEQUILLA NATURAL

Todos conocemos la  mantequilla de cacahuate, y no  hay niño que no ...

SALUD PROBLEMAS QUE

En la actualidad son muchos los problemas de salud que ...

Sponsors



Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies